
Formación acreditada por F.E.A.T.F.
El programa de formación de Terapeuta Familiar Sistémico impartido por el equipo profesional de ATENEA está constituido por:
NIVEL BÁSICO (200 horas)
Consta de 12 Seminarios, con un total de 200 horas. Se impartirán a lo largo de un año lectivo, de septiembre a junio*, en un seminario mensual intensivo en horario de viernes tarde y sábado completo. El principal objetivo es ofrecer a los profesionales de los campos de la Psicología, la Medicina, la Educación Social y el Trabajo Social una visión sistémica del grupo familiar.
El Curso Básico se imparte en grupo de un máximo de 15 personas.
El encuadre de trabajo es de clases teórico-prácticas, con la participación activa de los alumnos, incluyendo role-playing y otras técnicas activas,
así como el estudio de casos clínicos y sesiones de vídeo.
Las clases constan de 12 horas presenciales dedicadas a cada tema y planificadas como sigue:
- Docencia del profesor/a.
- Lecturas recomendadas para cada tema.
- Práctica del grupo de alumnos/as. Role-playing.
- Observación de sesiones y análisis de vídeos de entrevistas familiares.
- Presentación y estudio de casos.
Las actividades de Tutoría grupal e individual, así como la realización de trabajos personales del alumno y de la memoria de sesiones de Tutoría grupal, son computadas para el total del curso.
- INTRODUCCIÓN AL PARADIGMA SISTÉMICO. EL SISTEMA FAMILIAR. HISTORIA, EVOLUCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPIA FAMILIAR.
- TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. DISFUNCIONES Y PATOLOGÍA.
- EL CICLO VITAL INDIVIDUAL, DE PAREJA Y FAMILIAR.
- FUNCIONALIDAD – DISFUNCIONALIDAD DE LOS SISTEMAS HUMANOS.
- EL PROCESO DE CAMBIO Y EL MANEJO DE LA RESISTENCIA.
- EL ENCUENTRO TERAPÉUTICO: RELACION CON EL REMITENTE. ENTREVISTAS EXPLORATORIAS. EL GENOGRAMA. ASPECTOS TRANSGENERACIONALES.
- LA FAMILIA DE ORIGEN DEL TERAPEUTA (Taller intensivo fin de semana)
- DIFERENTES ESCUELAS Y MODELOS SISTÉMICOS. EL MODELO ESTRUCTURAL. TÉCNICAS Y APLICACIÓN.
- EL MODELO ESTRÁTEGICO Y DE TERAPIA BREVE. TÉCNICAS Y ENTRENAMIENTO.
- EL MODELO NARRATIVO. TÉCNICAS.
- EL MODELO SISTÉMICO- PSICODRAMÁTICO. LAS TÉCNICAS PSICODRAMÁTICAS EN TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA.
DE FORMA TRANSVERSAL SE TRABAJARÁN:
- ENTRENAMIENTO ACTIVO EN EL ROL DE TERAPEUTA SISTÉMICO.
- EL EQUIPO TERAPEÚTICO. LA COTERAPIA. LA SUPERVISIÓN. MANEJO DE DIFICULTADES EN TORNO A LA TERAPIA.
Duración: septiembre a junio.
Horario: 1 fin de semana al mes (por determinar en cada promoción), Viernes de 16:30h a 20:30 h y sábado de 10.00 a 20.00.
*El taller de Familia de Origen del Terapeuta, que forma parte de este curso, se realizará en un fin de semana añadido.
Las fechas provisionales de los seminarios del curso 23/24 son:
22 y 23 de septiembre.
20 y 21 de octubre.
24 y 25 de noviembre.
1 y 2 de diciembre.
26 y 27 de enero.
16 y 17 de febrero.
8 y 9 de marzo (Taller de Familia de Origen del Terapeuta).
22 y 23 de marzo.
26 y 27 de abril.
24 y 25 de mayo.
20 y 22 de junio.
29 de junio (Presentación de trabajos y cierre del curso).
Precios curso 2023/2024:
Honorarios: 225 € / 10 mensualidades.
Tasas de matrícula y reserva de plaza: 160 € (solo el 1º año).
Los precios de la formación se actualizan año a año.
NIVEL INTERMEDIO (225 horas)
Se componen de 11 Seminarios + 25 horas de observación directa (2 viernes alternos al mes), con un total de 225 horas. Se impartirán a lo largo de un año lectivo, de octubre a junio, en una clase semanal en horario de tarde. El principal objetivo es capacitar a los profesionales de los campos de la Psicología, la Medicina, la Educación Social y el Trabajo Social de la instrumentación teórica y técnica en la intervención con familias.
El Curso Intermedio se imparte en grupo de un máximo de 15 personas.
El encuadre de trabajo es de clases teórico-prácticas, con la participación activa de los alumnos, incluyendo role-playing y otras técnicas activas, así como el estudio de casos clínicos, sesiones de vídeo y observación de sesiones de terapia tras espejo unidireccional y circuito cerrado de tv.
Las clases constan de 12 horas presenciales dedicadas a cada tema y planificadas como sigue:
- Docencia del profesor/a.
- Lecturas recomendadas para cada tema.
- Práctica del grupo de alumnos/as. Role-playing.
- Visionado y análisis de vídeos de entrevistas familiares.
- Presentación y estudio de casos clínicos.
- Observación directa con espejo unidireccional.
- Elaboración de memoria de observación.
Las actividades de tutoría grupal e individual, así como la realización de trabajos personales y memoria de sesiones de la tutoría grupal y de observación clínica del alumno son computadas para el total del curso.
- Intervención familiar desde la etapa perinatal hasta la adolescencia.
- Terapia de la fratría.
- Terapia de pareja.
- Separación y divorcio.
- Diversidad familiar (familias monoparentales, ensambladas, homoparentales).
- Familias con sintomatología psicosomática.
- Trastornos de la alimentación: Anorexia, bulimia, trastorno por atracón.
- Sistemas adictivos: Drogodependencias, alcoholismo, otras adicciones sin sustancia, adicción emocional.
- Intervención sistémica en depresión y suicidio.
- Pautas de transacción psicótica en la familia.
- Violencia intra familiar (ascendente y descendente), violencia institucional (servicios sociales, instituciones educativas, sanitarias, etc.).
Duración: Octubre a Junio.
Horario: 1 día a la semana (por determinar), de 16:30h a 20:30 h
El día del curso 2023/2024 será el miércoles
Precios curso 2023/2024:
Honorarios: 250 € / 9 mensualidades.
Tasas de matrícula y reserva de plaza: 160 € (solo el 1º año).
Los precios de la formación se actualizan año a año.
NIVEL AVANZADO (225 horas)
Se componen de 11 Seminarios + 25 horas de observación directa (2 viernes alternos al mes), con un total de 225 horas. Se impartirán a lo largo de un año lectivo, de octubre a junio, en una clase semanal en horario de tarde. El principal objetivo es capacitar a los profesionales de los campos de la Psicología, la Medicina, la Educación Social y el Trabajo Social de la instrumentación teórica y técnica en la intervención con familias.
El Curso Avanzado se imparte en grupo de un máximo de 15 personas. El encuadre de trabajo es de clases teórico-prácticas, con la participación activa de los alumnos, incluyendo role-playing y otras técnicas activas, así como el estudio de casos clínicos, sesiones de vídeo y observación de sesiones de terapia tras espejo unidireccional y circuito cerrado de tv.
Las clases constan de 12 horas dedicadas a cada tema, planificadas como sigue:
- Docencia del profesor/a
Práctica del grupo de alumnos/as. - Role-playing.
- Visionado y análisis de vídeos de entrevistas familiares.
- Presentación y estudio de casos clínicos.
- Observación directa con espejo unidireccional.
- Elaboración de memoria de observación.
Las actividades de Tutoría grupal e individual, así como la realización de trabajos personales y de la memoria de Tutoría grupal, son computadas para el total del curso.
- Abordaje individual sistémico psicodramático
- La perspectiva de género en la terapia sistémica psicodramática
- Intervención sistémica en contextos no clínicos: contextos educativos y socioasistenciales
- Intervención en crisis. Criterios Metodológicos.
- Elaboración del duelo en las familias: intervención individual, de pareja y familia.
- Terapia Familiar en las adopciones.
- La construcción y dinámicas de violencia en la pareja.
- Tratamiento del abuso sexual infantil en la familia, con niños y adultos.
- Abordaje sistémico de la sexualidad en terapia de pareja. Abuso sexual en la edad adulta. Adicción sexual.
- Familias multiestresadas (multiproblemáticas) y trabajo de redes.
- La enfermedad crónica y la diversidad funcional en las familias.
- Trabajo sistémico con familias migrantes.
- Mediación familiar.
Duración: Octubre a Junio.
Horario: 1 día a la semana (por determinar), de 16:30h a 20:30 h
El día del curso 2022/2023 será el lunes
Precios curso 2023/2024:
Honorarios: 250 € / 9 mensualidades.
Tasas de matrícula y reserva de plaza: 160 € (solo el 1º año).
Los precios de la formación se actualizan año a año.
Los cursos se imparte en grupos de un máximo de 15 personas. El encuadre de trabajo es de seminarios teórico-prácticos, con la participación activa de los alumnos, incluyendo role-playing y otras técnicas activas, así como el estudio de casos clínicos, sesiones de vídeo y observación de familias. La formación de Terapeuta Familiar en ATENEA incluye una Tutoría individual y grupal, organizada y coordinada por el equipo docente, trabajando los contenidos adecuados al nivel formativo de cada curso.
NIVEL DE SUPERVISIÓN (150 horas)
La Supervisión es una modalidad formativa dirigida a profesionales de la Psicología, la Medicina, la Educación social y el Trabajo Social, que hayan completado el Nivel Avanzado de formación o se encuentren en este último y estén aplicando el modelo sistémico en su actividad profesional.
El Nivel de supervisión se imparte en un grupo reducido.
El encuadre de trabajo es de co-terapia con una supervisora docente del centro y con la participación alterna del alumnado en los roles de terapeuta y equipo reflexivo, mediante el empleo del espejo unidireccional.
Se trabajará en vivo con casos reales de terapia familiar y de pareja.
Intervención psicoterapéutica con parejas y familias, entrenamiento en los roles de co-terapia y equipo reflexivo.
Duración: 150 h.
Horario: Viernes alternos de 16:30h a 20:30 h.
180 € / mensualidad.
INSCRIPCIÓN
Para más información e inscripciones, es preciso solicitar entrevista personal presencial o telefónica en nuestro Centro, en la que podemos conocernos y te solicitaremos la documentación necesaria para la matrícula.
HEMOS PRORROGADO EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE.
CONTACTA CON NOSOTRAS A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE SI ESTÁS INTERESADA/O.